Portada » Como pintar figuras 3D y darle el mejor acabado

Como pintar figuras 3D y darle el mejor acabado

¿Cómo pintar figuras 3D y dar un acabado extraordinario?

Son muchas las aplicaciones que ha encontrado la impresión 3D en distintos campos donde las personas tenemos mas influencia y a medida que se populariza esta manera de fabricar nuestros productos, de igual forma crece la creatividad en cuanto a cómo los clientes quieren que sea su apariencia final. Ahora, los consumidores quieren productos que se parezcan a ellos, que cumplan una funcionalidad, pero que al mismo tiempo, se adapten a sus gustos y preferencias. Hoy en día gracias al acabado 3D podemos cubrir las necesidades de nuestros clientes, dándole a sus objetos el toque final deseado. Te contamos como pintar figuras 3D.

En este artículo solamente hablaremos de las técnicas y materiales para pintar figuras 3D, y cómo a través de ellas le puedes dar un toque de realismo a tus objetos, una textura diferente, con muchos detalles y, por supuesto, personalizar tus objetos o figuras 3D. ¿Deseas darles un valor añadido a tus creaciones 3D? Entonces, una buena técnica para pintar figuras 3D es lo que necesitas para lograrlo. Recuerda que necesitas tiempo y esfuerzo y los resultados que vas a obtener dependerán mucho de la destreza y habilidad que tengas para preparar la figura 3D y luego pintarla.

Aquí te dejamos con algunos tips que seguro te serán de mucha ayuda para lograr grandes resultados al pintar figuras 3D:

  • El tiempo que le dediques a la aplicación de la pintura es proporcional al tamaño de la pieza y a la cantidad de detalle que posea y la cantidad de colores que le colocarás. Debes tener paciencia y ser cuidadoso para que el resultado final sea de lujo.
  • Debes disponer de un espacio con buena iluminación, protegido de corrientes de aire dentro de la línea de trabajo, para la realización del post procesado y luego poder proceder a pintar figuras 3D.
  • Adoptar medidas de seguridad para manipular las pinturas y los químicos que utilizarás para el post procesado final de las figuras 3D.
  • Trabajar en un área ventilada durante el proceso de tratamiento final de tu pieza.
  • Seguir las instrucciones del fabricante de la pintura para conocer compatibilidad con los diluyentes y tiempo de secado.

Los mejores productos para dar acabado a tus figuras

En el mercado existe una gran oferta de pinturas para impresión 3D, cada una es diferente, con relación a su coste y calidad, por lo que debes investigar cuales son las mejores para que no te decepciones al comprarlas, recuerda no dejarte llevar por la marca o por el nombre. Te recordamos que al pintar figuras 3D elaborados con filamento PLA, puedes encontrar dificultad para cubrir uniformemente la superficie, por lo que se recomienda usar siempre una buena pintura de imprimación, que es una capa intermedia entre la parte impresa y la pintura, el cual te garantiza la adherencia de la pintura. Existen muchos tipos de imprimación, pero en la mayoría de las figuras 3D con usar uno multiusos, es suficiente.

imprimacion pieza imprrdion 3d

En el mercado también se encuentran disponibles productos conocidos como imprimación de relleno que vienen en forma de spray, y tienen como ventaja, que se aplica una capa más gruesa de relleno en las capas de la figura 3D para cubrir las marcas o imperfecciones y son de más fácil lijado, dejando la superficie de la pieza lista para la aplicación de la pintura. Las pinturas acrílicas son las usualmente más recomendadas, no son tóxicas, se pueden disolver con agua, no tienen olores fuertes, son seguras y versátiles, además que puedes encontrarlas para su aplicación con pincel o en spray.

Entre las pinturas acrílicas más populares se encuentran las de la marca Vallejo, que te ofrece diferentes gamas de colores, ideales para pintar figuras 3D en miniaturas con pincel y a un coste bastante accesible. Encontrar pinturas acrílicas en spray es un poco más complicado, pero no imposible. Asimismo, puedes encontrar pinturas sintéticas o con base de poliuretano, por lo general se encuentran en forma de spray. Están recomendadas para pintar figuras 3D más grandes, de forma rápida y uniforme, por lo general con uno o muy pocos colores.

pinturas pintar impresion 3d

Las pinturas pueden ser adquiridas por unidades o en set (pinturas, paleta mezcladora de colores y pinceles). Para darle mayor brillo a tu figura 3D, sobre todo cuando utilizas pinturas acrílicas puedes utilizar pinturas de imprimación transparentes para superficies grandes y para superficies muy pequeñas, un esmalte transparente para uñas.

¿Cómo preparar y pintar figuras 3D?

Una vez impresa la figura, debes cumplir con un proceso previo conocido como post procesado que consiste en lijar la pieza para alisar y quitar las imperfecciones, volver a lijar, rellenar las fallos de la superficie con una imprimación, y ahora a pintar la figura 3D.

En nuestro articulo Post procesado, una apariencia de lujo para tu producto, puedes encontrar más información sobre los tipos, técnicas y materiales para el procesado final de las piezas elaboradas con impresoras 3D.

Debes tener en cuenta que la calidad de impresión es un factor importante que te permitirá lograr un acabado perfecto al pintar figuras 3D, por lo que requerirás de una pieza con una buena calidad, es decir que posee un gran número de polímeros, una buena resolución (una mínima altura entre capas) y un mayor grosor de los perímetros.

Se pueden pintar figuras 3D que no tengan las cualidades anteriores de impresión, pero eso implicará mayor preparación previa, por lo que te recomendamos imprimir tu pieza en buena calidad, siguiendo algunos consejos:

  • Imprimir las figuras 3D despacio para evitar la extrusión que puede producir defectos en el laminado.
  • Mantener bien calibrada y limpia la impresora.
  • Mantener limpio el extrusor y fusor para evitar atascamiento del material
  • Elegir la orientación correcta de impresión.
  • Elegir el material de fabricación idóneo, es decir el que más se adapte a tu modelo.
  • Vigilar factores externos como corriente de aire, humedad, calor y luz, que pueden empeorar la calidad de tu impresión.

¿Cuáles son las mejores técnicas para pintar figuras 3D?

Antes de pintar figuras 3D debes proteger las zonas de tu objeto que no llevaran pintura o que tendrán otro color, utilizando medios como la cinta de carrocero o una pintura de enmascaramiento puedes lograrlo y retíralas posteriormente de forma manual. Las piezas por lo general se pintan en varias capas, primero se coloca una capa base y luego las siguientes capas que permiten progresar hacia niveles de más detalles y tonalidades que les dan más realismo a tus figuras 3D y te permiten colocarles elementos que las hagan únicas.

Ahora que ya posees una pieza procesada, debes seleccionar la técnica para pintar figuras 3D, que utilizarás y que más se adecue a sus características. A continuación, te presentamos 4 de las más utilizadas:

1.- Pintura con pincel: Es una de las opciones más recomendadas, se pueden utilizar una gran variedad de pinturas acrílicas o esmaltes y permite combinar más de un color.  Se utilizan pinceles de variadas dimensiones dependiendo de las características de la pieza y de la precisión de los detalles deseados. Para pintar figuras 3D con pincel se pueden utilizar dos tipos de técnicas: el cepillado en seco y cepillado lavado, en la primera técnica la pintura se aplica sin diluir, mientras que en la segunda técnica se realiza una gran dilución de la pintura, para hacerlas delgadas y con muy poca viscosidad.

pintar impresion 3d pincel

2.- Pintura con aerosol: Esta tecnica es recomendada para pintar figuras 3D unicolores o con pocos colores, requiere colocar cinta de enmascarar para separar áreas que no se pintaran o que se le agregaran distintos colores.

3.- Pintura con aerógrafo: el aerógrafo es un aparato con forma de lápiz que permite regular la presión del rocío de la pintura, está recomendado para pintar figuras 3D con muchos detalles.

4.- Pintura por Inmersión hidrográfica 3D o Impresión hidrográfica computacional: Es una nueva y avanzada técnica automatizada que permite pintar figuras 3D al generar una película que se ajusta de manera exacta sobre su superficie. Esta técnica se puede aplicar a diversos tipos de materiales como plástico, madera, metal y porcelana. Tiene un coste bastante bajo, y permite pintar figuras 3D con estampados. La lámina impresa se coloca en un tanque lleno de gel para que se ablande y luego se introduce la figura en la posición correcta para que la lámina se adhiera a él.

17 Errores que pueden arruinar el acabado de tus figuras

Pintar figuras 3D es un proceso que necesita un extremo cuidado, ya que existen muchos factores que pueden interferir con el proceso y arruinar la apariencia final de tu figura.

A continuación, te dejamos una lista con los errores más comunes para que los evites, tomes las precauciones necesarias y logres pintar figuras 3D con acabados impresionantes:

  1. Pintar figuras 3D elaboradas en filamento PLA directamente sin preparación previa de la superficie.
  2. Usar materiales de calidad dudosa, ahorrar algo de dinero comprando productos de no tan buena calidad te puede salir más caro a largo plazo.
  3. No disponer de todos los materiales necesarios al momento de iniciar el trabajo.
  4. Trabajar en un área con poca iluminación, lo que te impedirá apreciar bien los colores y los detalles de la figura 3D.
  5. Utilizar pinceles deteriorados y con calibres inadecuados.
  6. Tratar de terminar el trabajo en tiempo récord. Tómate tu tiempo y si necesitas un descanso, tómatelo también. Pintar figuras 3D de manera rapida no te dará buenos resultados.
  7. No tener la paciencia necesaria entre cada uno de los pasos del proceso, no debes acelerar ninguno.
  8. Retirar de manera precoz los soportes de impresión, lo que pudiera deformar y debilitar la figura 3D.
  9. No utilizar las herramientas adecuadas para retirar los soportes de impresión o para realizar el proceso de acabado.
  10. Aplicar capas gruesas de imprimante con lo que se pudiera escurrir y producir imperfecciones en el modelo.
  11. No dejar secar el imprimante antes de colocar la siguiente capa. El tiempo de secado del imprimante es muy importante, se recomienda por los menos esperar 20 minutos o seguir las instrucciones del fabricante.
  12. No colocar suficientes capas de imprimante, se recomienda por lo menos 4 capas o seguir las recomendaciones del fabricante.
  13. No esperar el tiempo de secado final después de la última capa de imprimante, se aconseja por lo menos dejar secar durante doce horas.
  14. No realizar un pulido adicional, lo que te impediría afinar los detalles del modelo.
  15. No limpiar la pieza para eliminar todas las impurezas antes de empezar a pintar.
  16. No tener claro cuál es la apariencia que quieres y la combinación de colores que deseas utilizar para pintar figuras 3D.
  17. No lograr darle las diferentes tonalidades y contrastes de color al pintar figuras 3D para proporcionarle el mayor realismo posible.

En este artículo te dejamos información de valor de como pintar figuras 3D, si te animas, entonces ponte manos a la obra; pero si quieres que otros lo hagan por ti, en Creatorium estamos preparados, aquí te espera un grupo de jovenes creativos que te ayudaran a darle ese acabado perfecto a tu creación. En Creatorium tenemos claro de que las técnicas de pinturas están en proceso de expansión e involucran el uso de una amplia variedad de materiales y herramientas, lo que representa un nuevo desafío, que asumimos para lograr en cada trabajo que se ejecuta un acabado final de lujo, por lo que siempre estamos atentos a las novedades y tendencias.

¡Y si tienes alguna duda, CONTACTA con nosotros![

¿Necesitas servicio de impresión 3d?
Si tienes alguna duda contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.

Entradas relacionadas

Guía de Errores de Impresión 3D

Guía de Errores de Impresión 3D

¿Tienes un error de impresión? ¡Atención a esta guía! Hoy en dia existe un mayor número de personas particulares y profesionales no especializados en impresión 3D están utilizando este tipo de tecnología de manera cotidiana para la fabricación de sus propios objetos o...

La influencia de la Impresión 3D en la moda

La influencia de la Impresión 3D en la moda

La impresión 3d, la industria textil y el mundo de la joyería Para efectos de este artículo, utilizaremos el término "moda textil" para hacer referencia a la moda que incluye el diseño y elaboración de prendas de vestir, joyería, bisutería, calzado y accesorios y, los...

¿Impresión 3D: Tecnología Sostenible 4.0

¿Impresión 3D: Tecnología Sostenible 4.0

¿En qué influye la impresión 3D en la Tecnología Sostenible 4.0? El termino "tecnología sostenible" hace referencia a procesos productivos innovadores, que administran los recursos de manera efectiva y eficaz, e implican menor uso de energía, cuidado de los recursos...

0 comentarios

Enviar un comentario